Skip to main content

La exposición estará abierta a público de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados de 11:00 a 14:00 horas en Francisco de Aguirre N°3720 esquina Alonso de Córdova, Vitacura. Entrada Liberada.

Si necesitan mayor información contactarse a lasalagaleria@gmail.com o llámanos al: +56942890916 (Lorena Sánchez)

“MUJERISCOPIO”
Carolina Pulido y Alejandra Acosta

GALERÍA de arte LA SALA.
Desde el 23 de abril al 04 de mayo, 2019.

Una mirada desde la perspectiva íntima y cultural hacia lo femenino ofrecen Alejandra Acosta y Carolina Pulido en su primera exposición bipersonal, que se inaugurará el martes 23 de abril en la galería de Vitacura ubicada en Francisco de Aguirre 3720, a las 19:30 horas.

La periodista Carolina Pulido junto a la ilustradora Alejandra Acosta incursionan en el arte a través del universo infinito del collage, una técnica artística que en los últimos años ha experimentado una verdadera explosión, atrayendo a profesionales de las artes visuales y de las más variadas disciplinas al ejercicio plástico/terapéutico/experimental de cortar y pegar.

En esta primera muestra, ambas collagistas escarban entre las distintas capas del ser femenino, haciendo zoom en las emociones guardadas de las mujeres de ayer y hoy, cuestionando el rol que la cultura moderna les ha impuesto y corriendo el velo social del cuerpo de la mujer.

Así, mientras Alejandra Acosta explora la anatomía femenina alejando el cuerpo de su dimensión erótica, Carolina Pulido se adentra en los estereotipos que siguen vigentes en tiempos de movimientos feministas y que pesan demasiado cuando el papel de la mujer parece estar sobre exigido. El título de la exposición, “Mujeriscopio”, es una palabra imaginaria -o collage de conceptos- compuesta por la palabra Mujer y el sufijo griego “scopio”, que alude a un instrumento o máquina que sirve para observar o estudiar.

A través de este artefacto de observación se aprecia también el acto femenino de enmendar lo viejo, de zurcir, recomponer y dar vida. Papeles artesanales, , libros de arte, manuales de anatomía, folletos encontrados, revistas viejas, detalles creados con hojas y flores, hilos y retazos de tela dan forma a las mujeres que protagonizan la muestra y sus mundos, construidos a partir de pedazos de otros mundos ya extinguidos.