La muestra estará abierta hasta el día 19 octubre de 2009; de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. horario continuado; y el sábado de 11:00 a 14:00 hrs.
Alonso de Córdova 277, Piso 1. Vitacura, Santiago. Chile – Teléfonos: 2467207 / 2467013 – www.galerialasala.cl – galeriasala@manquehue.net
LEONARDO GODOY MUHSAM
LEO GODOY
Exposición de Pintura
“En el mundo actual, el mapa es el territorio”
(Breves notas sobre Santiago)
Pintura, Arquitectura
El día martes 22 de septiembre de 2009 a las 19.30 horas, Alejandra Chellew, Directoras de Galería de arte La Sala inaugurará la exposición “En el mundo actual, el mapa es el territorio“, del artista Leo Godoy, junto a Cristián Boza, Jorge Figueroa y Sergio Melnick.
Para este artista nacional residente en Francia, la elección de realizar una exposición en Chile sobre la cartografía santiaguina le pareció ineludible a raíz de una constatación a la vez simple e imaginativa: escasos son los santiaguinos que manejan el plano de la capital en su totalidad.
En la mayoría de las capitales del mundo, sus habitantes guardan, en los planos de su memoria, una cartografía clara del teatro de su cotidianidad. Sería redundancia subrayar la condición altamente segregada de nuestra ciudad, y de la importancia de asumir el conjunto de nuestro territorio.
De esta manera, la obra del artista Leo Godoy evoca zonas de Santiago, cargadas de recuerdos personales, reales o soñados… Basada en planos de la ciudad, las obras vienen a recordarnos territorios concretos de nuestras emociones.
Dentro de esta muestra, se harán presente planos y mapas de los arquitectos Cristián Boza y Jorge Figueroa, y del economista Sergio Melnick, de tal manera que distintas disciplinas y puntos de vista se reúnen en una misma exposición.
La presentación de Cristián Boza consiste en la recreación de los planos de Santiago desde la formación de la ciudad hecha por Pedro de Valdivia trazada por Gamboa, hasta hoy. De esta forma, se basará en los mapas para mostrar la crisis que sufre la ciudad en estos tiempos.
La visión de Jorge Figueroa es que los mapas representan la realidad en dos dimensiones de un mundo tridimensional.
Finalmente, para Sergio Melnick los mapas son formas intermediarias entre la mente y la realidad. Los mapas son expresiones.
-El arquitecto, ingeniero, etc. Lo trabaja desde la mente a la realidad (sería Jorge Figueroa).
-El cartógrafo, trabaja de la realidad a la mente (sería Cristián Boza).
-Los artistas son quienes se paran en medio y construyen un puente entre ambas dimensiones. Los mapas conceptuales también son puentes.
Mente-Realidad (Mapas Arquitectónicos).
Realidad-Mente (Mapas de Santiago).
Mapas que hacen un “Puente” serían los de Leo Godoy, el artista, y los conceptuales de Sergio Melnick
Desde ya, agradecemos la difusión y publicación de esta gran colectiva.
Cariños
Alejandra Chellew
Directora de Galería de Arte LA SALA