La muestra estará abierta hasta el sábado 8 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y los días sábado de 11:00 a 14:00 hrs. En Alonso de Córdova 2700 primer piso, Vitacura.
Cualquier información o si necesitan fotografías, no olviden visitar nuestra página Web: www.galerialasala.cl o escríbenos al mail: galeriasala@manquehue.net
RODRIGO FABRI
COMUNICADO DE PRENSA
RODRIGO FABRI
“ARTRÓPODOS”
El día martes 14 de julio de 2009 a las 19:30 horas, las directoras de Galería de Arte La Sala: Alejandra Chellew y Paula Guzmán, inaugurarán la exposición individual “ARTRÓPODOS” del artista Rodrigo Fabri.
La muestra presenta pinturas que, a través del cambio de escala, buscan que el espectador valore la forma, color, textura y función de vida de los insectos de Chile, los cuales muchas veces el ser humano es incapaz de ver – a simple vista- por su tamaño o por la capacidad de camuflarse y mimetizarse en su hábitat.
Un 70 por ciento de las especies de la tierra son insectos. Estos han logrado conquistar y establecerse con asombroso éxito en variados ecosistemas. Chile ha permanecido casi inaccesible a la migración de otros seres vivientes durante millones de años, posibilitando la evolución de una biodiversidad endémica que no existe en otras partes del mundo.
En esta exposición, los insectos que se presentarán pertenecen exclusivamente de la región de la Araucanía de Chile, y las muestras e imágenes entregadas por la Corporación Parques para Chile, ONG dedicada a la conservación de bosques nativos de Chile.
“ARTRÓPODOS” está inspirada en la teoría de la Bauhaus, en que la forma sigue la función.
Este concepto se puede aplicar sorprendentemente en la arquitectura de edificios y en los seres vivos.
Los insectos elegidos representan la diversidad de formas, colores y texturas que cada especie ha evolucionado anatómicamente para realizar su función; soportar las inclemencias del clima, capturar el alimento, atraer al sexo opuesto u ocultarse de un depredador; tan perfectas que no han cambiado su forma ni estructura durante millones de años.. Así, su anatomía, colores y aspectos están sujetos al clima y geografía de sus ecosistemas.
Por necesidad, o muchas veces sin quererlo, los humanos se agrupan en urbes que los alejan de la naturaleza y de quienes habitan en ella. Es así que, por medio de estas pinturas, Rodrigo Fabri pretende alcanzar al espectador y hacerlo reflexionar sobre lo que cohabita en la tierra en general, y en nuestro país en particular, aprendiendo así de estos pequeños seres vivos que han habitado por siglos en nuestro territorio, desde antes de nuestra existencia.“La naturaleza es sabia, y el hombre, por mucho que lo intente, no podrá nunca superarla”. Rodrigo Fabri.
Esta inauguración contará con la presentación del entomólogo -más conocido como “bichólogo”- Alfredo Ugarte (Canal 13), donde se referirá al mundo de los insectos, y en el interior de la galería habrá un mural donde los niños podrán pintar sus propios insectos gigantes.
Agradeciendo la difusión de la muestra,
Alejandra Chellew y Paula Guzmán
Directoras Galería de Arte La Sala